Charla de introducción a la cooperación internacional

El acceso a la información global y mundial es extremadamente fácil a día de hoy para los jóvenes de nuestra sociedad, y a menudo, esto conlleva la pérdida de perspectiva y de comprensión de la realidad de otras poblaciones.

A través de estas charlas, buscamos sensibilizar a la juventud sobre la pobreza a nivel mundial, la situación que viven las poblaciones víctimas de crisis humanitarias o en zonas de guerra, y cómo la cooperación internacional y la ayuda humanitaria responden a estas situaciones.

En un mundo en el que a día de hoy hay más personas desplazadas forzosamente de sus casas que tras la segunda Guerra Mundial, es crucial que las futuras generaciones comprendan su responsabilidad presente y futura como miembros de la sociedad civil frente a una situación que parece lejos de mejorar.

Estas charlas van dirigidas a estudiantes de cualquier edad.

Duración:
De 75 a 120 minutos
Modalidad:
Presencial
Idiomas:
Castellano, catalán, inglés y francés

Objetivos

Sensibilizar a los estudiantes sobre la pobreza mundial y el papel de la cooperación internacional y la ayuda humanitaria para asistir a poblaciones víctimas de guerras y crisis humanitarias.

Contenido

El contenido de esta charla incluye la introducción a conceptos básicos como:

  • Introducción a los Derechos Humanos
  • Datos globales de riqueza, población, acceso a salud y a educación
  • Diferencia entre cooperación al desarrollo y ayuda humanitaria
  • Realidad de las poblaciones víctimas de crisis humanitarias
  • La cooperación internacional como posible profesión de futuro
  • Introducción a aspectos técnicos específicos de respuesta según demanda

Metodología

Los formadores de La Cooperativa Humanitaria ponen a disposición del estudiante sus conocimientos y experiencias adquiridas en terreno para así favorecer el aprendizaje significativo y permitir que los participantes tengan un primer contacto directo con profesionales de la ayuda humanitaria.

El formato de estas charlas es siempre muy participativo para potenciar que el estudiante se involucre activamente en su experiencia de aprendizaje y en la comprensión de la realidad a nivel mundial.

Experiencia previa

  • Escola Montagut, Vilafranca del Penedès
  • Escuela Universitaria de Enfermería de Sant Joan de Déu, Barcelona
PDF icon Descargar ficha (228.36 KB)
PDF icon Download datasheet (228.36 KB)
PDF icon Descarregar fitxa (228.36 KB)