Dinámicas para empresas y particulares
El equipo de La Cooperativa Humanitaria desde la experiencia personal y profesional contribuye al proceso de transformación constante que experimentan las compañías a través de la transferencia de capacidades y habilidades.
Enmarcamos el proceso principalmente en tres areas de impacto :
- Líder: mejorar comportamientos asociados a la inspiración, facilitación y colaboración.
- Equipo: facilitar la evolución del trabajo en equipo. Desde la fase de enfrentamiento a la de cohesión (alto rendimiento).
- Organización: facilitar la evolución de los atributos, valores y cultura.
Lo realzamos a partir de modelos colaborativos que fomentan la innovación, de una forma integradora y vivencial basadas en los principios y valores de la ayuda humanitaria.
Este colectivo de profesionales expertos y multidisciplinares (coordinación de emergencias, gestión de seguridad, técnicos médico-sanitarios, técnicos logísticos, técnicos en agua y saneamiento y especialistas en aprovisionamiento), se han visto confrontados en distintas ocasiones a situaciones de emergencia humanitaria en las que es imprescindible contar con procedimientos estandarizados y equipos de alto rendimiento para garantizar la máxima calidad, mayor eficiencia y eficacia en el menor tiempo posible.
Objetivos
Impulsar la transformación de equipos de trabajo en equipos de alto rendimiento mediante la identificación y desarrollo de habilidades, capacidades y valores tales como la integración, el liderazgo, el trabajo en equipo, la cohesión o el compromiso.
Al fin y al cabo acompañar a la apertura de mente ante nuevos retos y a crear una organización abierta.
Contenido
El contenido de las sesiones de trabajo y la duración, se definirán de acuerdo a las necesidades, objetivos específicos y competencias requeridas por cada empresa o entidad privada.
La Cooperativa Humanitaria cuenta con un equipo multidisciplinar ampliamente experimentado en la respuesta a emergencias humanitarias y el apoyo de profesionales de desarrollo de Recursos Humanos que permitirán a sus equipos:
- Detectar competencias y habilidades directivas a reforzar
- Descubrir dinámicas de equipos de alto rendimiento
- Mejorar capacidades de liderazgo, trabajo en equipo o solidaridad interna
- Trabajar herramientas de planificación de proyectos
- Asegurar la orientación a resultados.
Metodología
Las metodologías definidas y utilizadas dependerán de los objetivos finales de cada sesión y de las competencias que cada empresa desee mejorar para contribuir a la transformación interna. En cualquier caso, las sesiones pueden incluir:
- estudios de caso basados en emergencias humanitarias reales y experiencias propias
- discusiones de grupo
- simulaciones o demostraciones con el uso de materiales originales
- juegos de rol
- ejercicios individuales y grupales de habilidades prácticas
Experiencia previa
Han confiado en nosotros para la realización de esta actividad, empresas y escuelas de negocios como:
Cooltra, Airbus, Arvato, BCS - Barcelona Supercomputing Center, IESE como parte del PDD Flexible, IE Bussiness School para posgrados y másteres.



